La falta de infraestructura de puntos recarga para vehículos eléctricos y su precio son las dos principales trabas que impiden el uso masivo de vehículos eléctricos en España. En PCA Electricistas Valencia lo tengo bien claro, por lo que realizo instalaciones eficientes, rápidas y económicas para viviendas particulares y empresas del sector.
Son muchas las personas que están analizando comprar un coche de estas características pero les preocupa el tema de la carga.
Y la verdad es que en el país hay una escasez muy grande, probablemente porque todavía no hay una gran cantidad de vehículos de este tipo circulando por las calles.
De todas maneras no cabe duda de que el futuro de la industria automotriz es un hecho que está aquí, especialmente porque no emiten gases contaminantes para el medio ambiente.
Si tienes un coche eléctrico, o estás pensando en adquirir uno, te contaré todo lo que necesitas saber sobre el proceso de instalación de puntos de recarga para coches eléctricos para que no tengas dudas al momento de solicitar el presupuesto.
¿Es necesario pedir permiso?
La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal sostiene que la instalación de un punto de recarga para vehículos eléctricos para uso privado, en una plaza individual de garaje, precisa de la autorización de la comunidad y una comunicación previa por escrito al administrador de la finca.
Por supuesto que si lo quieres instalar en tu empresa no tendrás que pedir ningún permiso ni nada por el estilo. Y lo mismo ocurre si lo necesitas para tu vivienda unifamiliar.
Normativa recarga de vehículos eléctricos
Instalaciones con fines especiales. Infraestructura para la recarga de vehículos eléctricos se rige por la guía técnica ICT-BT-52
¿Dónde se instalan los puntos de recarga para vehículos eléctricos?
En los últimos años hemos instalado puntos de recarga para vehículos coches eléctricos en Valencia en los siguientes lugares:
Vivienda unifamiliar
La instalación de un punto de recarga para vehículos eléctricos en una vivienda unifamiliar es la más sencilla de todas y la que menos inversión requiere. Para cumplir con la normativa, se debe instalar un circuito exclusivo desde el contador de la casa hasta el cargador.
Por otra parte, por la seguridad de la toma y el cableado, suele estar limitada a 16 A y unos 3,6 kW de potencia, dos aspectos que, además, incrementan los tiempos de recarga.
Garaje comunitario
Estas instalaciones son cada vez más habituales en España porque es un país donde la población se concentra en las grandes ciudades y, principalmente, en bloques de viviendas. Lo primero que se debe hacer es informar a la comunidad, como establece la Ley de Propiedad Horizontal.
En estos casos, la principal complicación es la distancia que puede haber entre el contador y la plaza de garaje. Dependiendo de la cantidad de metros que los separen, el coste del trabajo puede aumentar considerablemente. Por lo demás, no es un proceso muy diferente al que se realiza en una vivienda unifamiliar.
Empresas
Son cada vez más las empresas, de diferentes sectores, que instalan un punto de recarga para vehículos eléctricos para permitirles a sus empleados cargar sus coches eléctricos mientras realizan sus trabajos cotidianos.
Contar con estas terminales es un gran beneficio para los trabajadores y, además, tiene un bajo coste para la compañía, razón por la cual es una excelente idea si tienes una compañía y varios de sus profesionales tienen este tipo de vehículos.
Precio de la instalación de puntos de recarga
El coste de la instalación de un punto de recarga de vehículos eléctricos es muy variable porque va a depender, principalmente, de las características de la obra que haya que realizar para tener noción de los metros de cable que se van a necesitar.
Está claro que no es lo mismo llevar a cabo un trabajo de este tipo en una vivienda unifamiliar que en un garaje comunitario de vecinos.
Por otra parte, hay que considerar también que la instalación se le pueden agregar otros dispositivos y funciones especiales. Por ejemplo, se pueden programar las horas de recarga del vehículo y la potencia a través de aplicaciones móviles.
De todas maneras, en PCA Electricistas ofrecemos instaladores eléctricos, además de contar con los precios más económicos de Valencia, por lo que no tendrás que invertir una exorbitante suma en tener este tipo de terminales en tu casa, empresa o garaje.
¡Pide tu presupuesto sin cargo!
Trabajo como electricista desde hace 20 años en Valencia, dos décadas en las que muchas cosas han cambiado. Afortunadamente, me he adaptado sin problemas a los tiempos que corren, ofreciendo servicios a la altura de lo que la realidad exige.